Ficha de Ricard CANALS (Barcelona, 1876, 1931)

datos básicos de Ricard CANALS
Información extendida de
Biografía:
Pintor autodidacta, Ricard Canals ingresó con Isidre Nonell en la escuela oficial de Llotja de Barcelona, pero pronto la abandonaron y salieron a dibujar y pintar por las afueras de la ciudad, con Ramon Pichot, Juli Vallmitjana, Adrià Gual y Joaquim Mir (la denominada “Colla del Safrà” o de “Sant Martí”). Con Nonell fue a Caldes de Boí (1896) y a París (1897), donde expusieron en la galería Le Barc de Boutteville (1897 y 1898) y recibieron comentarios positivos de la crítica (Thiébaud-Sisson, por ejemplo, elogió la personalidad pictórica de Canals). Pese a la influencia de los impresionistas, no renunció a los temas hispánicos; en ese sentido, hizo largas estancias en Madrid (donde pudo estudiar los grandes maestros de la pintura española), Sevilla (1903) y Granada (1905). Gracias a la acción del marchante Durand-Ruel, expuso en 1902 en Nueva York.
Desde 1907 concurrió a las exposiciones oficiales de Barcelona (con sala especial a la del 1920, con veintisiete obras), Madrid, París, Bruselas y Gante. En 1933 tuvo lugar una exposición de homenaje, póstuma, a la Sala Parés. Fundó y dirigió la asociación “Les Arts i els Artistes” (potente agrupación dentro la esfera cultural noucentista catalana), e inició a Picasso en la técnica del grabado sobre metal: en ese sentido, en 1904, Picasso hizo su conocido aguafuerte “Comida frugal”, en el estudio de Canals (la amistad entre los dos se remontaba a la época de Els Quatre Gats de Barcelona y se consolidó en París, en el Bateau-Lavoir). Estilísticamente hablando, Canals –dibujante de trazo firme- se mostró sobrio en los retratos al óleo y al pastel, y más decorativo en la figura y el paisaje (en su pintura suntuosa empleó una variedad de matices realmente inagotable).