Ficha de Ramon PICHOT GIRONÈS (Barcelona, 1871 - París, 1925)

datos básicos de Ramon PICHOT GIRONÈS
Información extendida de
Biografía:
Ramon Pichot fue una de las figuras destacadas del arte catalán de finales de siglo XIX, trabajando entre los artistas más importantes de la época: se integró en el grupo de Ramon Casas y de Santiago Rusiñol, formó parte de la “Colla del Safrà” (junto a Joaquim Mir, Isidre Nonell, entre otros) y fue amigo de Pablo Picasso o de Eduard Marquina. Instalado en París a principios de siglo XX, vivió el ambiente bohemio y artístico de Montmartre, se integró a la colonia de artistas e intelectuales catalanes y españoles residentes en la capital francesa y contactó con mecenas y marchantes parisienses. Pichot pudo conocer en primera persona las corrientes artísticas de la capital indiscutible del arte de la época (postimpresionismo, fauvismo), de las que recibió influencias. Participó en varios salones parisienses (Salon des Indépendants, Salon de Automne), de provincias francesas (Toulouse, Lyon) así como en certámenes de su país de origen y otros países europeos (Libre Esthétique de Bruselas). Asimismo, a lo largo de su vida realizó varias exposiciones individuales en Barcelona, Madrid, Bilbao, y sobre todo en París.
Estilísticamente, su obra fue evolucionando desde sus inicios modernistas hasta el decorativismo de la segunda década del siglo XX, caracterizándose especialmente por el tratamiento y la preeminencia del color. A nivel temático, el artista mantuvo unos temas predilectos (retratos, paisaje de Cadaqués, tipismo hispano, escenas de género) durante toda su trayectoria.
Librería

Pintura catalana. El Modernisme
- Familia
- Realidades
- Género
- arte
- Tema
- pintura
- Autores
- Francesc FONTBONA (coordinación), Miquel-Àngel CODES LUNA (colaboración)